1.
Una
herramienta para realizar un estudio económico y financiero es la determinación
de la factibilidad económica financiera las cual está integrada a su vez por
diversos elementos económicos por determinar , los cuales una vez identificados
llevan al diseño de instrumentos de análisis para calcular, evaluar e
interpretar los índices financieros. Bajo este entendido, coloca y responde,
según corresponda:
-
Nombre y
descripción del proyecto de negocio que estás desarrollando, proporcionando sus
alcances.
Nombre del
proyecto: automatización
del hogar
Descripción: Automatización del hogar, instalación de
paneles solares para el aprovechamiento de la luz solar, instalación de cámaras
IP para la vigilancia periférica del hogar, automatización de luces exteriores
e interiores, configuración de dispositivos para la automatización.
Alcances:
o
Permite el
uso óptimo de los recursos energéticos del hogar
o
Ofrece
seguridad 24/7
o
Confort en
el hogar
o
Mejora la
calidad de vida del cliente
o
Control
sobre los dispositivos del hogar
-
¿Cómo puedes
determinar la factibilidad económica financiera de tu proyecto?
La factibilidad económica es la
capacidad de tener en cuenta que la inversión que se está llevando a cabo se
puede justificar en un futuro próximo por las ganancias que va generando la producción,
para poder determinar la factibilidad es necesario considerar: costos, ventas. Se
lleva a cabo un análisis de toda la inversión y fuentes de financiamiento
necesario para dar inicio al proyecto, posteriormente verificar y establecer un
costo del servicio de tal forma que no produzca perdidas.
-
¿Para qué te
sirve conocer los elementos que ésta implica?
Para verificar la viabilidad del proyecto y
de esta forma convencer a otros inversionistas de que el proyecto va a
funcionar y está en riesgo su inversión.
1. Identifica y describe los principales
indicadores financieros y argumenta tu aportación (no copiar y pegar).
Los indicadores financieros se utilizan para predecir
el futuro de una empresa o para anticipar condiciones que se van a presentar en
un futuro y como punto de partida para para la planeación de operaciones,
existen diferentes tipos de indicadores:
o
Indicadores de
liquidez y solvencia
§
Razón
corriente
§
Capital de
trabajo
§
Prueba acida
§
Nivel de
dependencia de inventarios
o
Indicadores
de endeudamiento
§
Endeudamiento
sobre activos totales
§
Endeudamiento
de apalancamiento
§
Concentración
de endeudamiento
o
Indicadores de
rentabilidad
§
Rentabilidad
del patrimonio
§
Margen operacional
de utilidades
§
Gastos de administración
y ventas a ventas
§
Margen bruto
de utilidad
§
Margen neto
de utilidad
2. Lee y comenta o retroalimenta las
aportaciones de al menos dos de tus compañeros que a tu consideración hayan
aportado algo que tú no habías identificado en tu investigación y sea
importante también tomar en cuenta, para ello coloca:
Compañero 1.
Leonardo Lorenzo Ruiz
Lo que no habías considerado y tu compañero si
Valor Neto
Razón
por la que lo consideras importante:
Por que como menciona el compañero es importante tener en cuenta
que el valor del dinero puede variar con el tiempo, en muchas ocasiones el
valor del dinero se reduce con el paso del tiempo en comparación con su poder
adquisitivo en un principio. Es decir no puede comprar las mimas cosas con la
misma cantidad de dinero después de un periodo de tiempo, con este indicador se
puede medir y predecir el comportamiento de la inversión y descubrir si con los
ingresos que se generan con el tiempo es posible compensar dicha devaluación.
Compañero 2. LAURA ELIZABETH GARCIA MARQUEZ
Lo que no habías considerado y tu compañero si
Análisis de riesgos e
incertidumbres
Razón por la que lo consideras importante:
Es importante conocer y analizar los riegos, sobre todo en un
proyecto que profundiza en la mitigación de riesgos informáticos, este análisis
permite garantizar la seguridad de la información, proteger todos los activos
en este este caso los datos que van a fluir por el medio, para ello se debe considerar
identificar el origen de los posibles riesgos y analizar las vulnerabilidades
tanto físicas (seguridad para el acceso física al edificio de servidores, plan
de emergencia en caso de incendios o desastres naturales, etc) como lógicas.
Referencias
Alcántara Hernández, M. E. (Enero de 2013). Universidad
Autonoma del Estado de Hidalgo. Recuperado el 6 de Agosto de 2018, de
https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/Sahagun/Contaduria/Finanzas/indicadores.pdf
financiera, E. (s.f de
s.f de s.f). Facultad de Economía. Recuperado el 6 de Agosto de 2018,
de Unam: http://www.economia.unam.mx/secss/docs/tesisfe/jbm/5.pdf
PROYECTO?, ¿. Q. (s.f
de s.f de s.f). Universidad Benito Juarez. Recuperado el 6 de Agosto
de 2018, de http://www.ubjonline.mx/en-que-consiste-el-alcance-del-proyecto/
Lucky Club Casino Site Review 2021 | Play at Your Own Risk
ResponderBorrarThe Lucky Club Casino is a high-quality online casino with more than 800 of the latest and most exciting games to play. luckyclub We've got the best 🎁 VIP Promo Code: None Needed