viernes, 31 de agosto de 2018

Unidad 3 - Actividad 3 Aspectos legales - Fase 1/2

1 Coloca el nombre y descripción del proyecto de negocio que estás desarrollando, proporcionando la función principal que tiene, y proporciona la respuesta a
Nombre del Proyecto: Automatizaciones del Oriente
Descripción: Automatización del hogar, instalación de paneles solares para el aprovechamiento de la luz solar, instalación de cámaras IP para la vigilancia periférica del hogar, automatización de luces exteriores e interiores, configuración de dispositivos para la automatización.

-     ¿Qué implican los aspectos legales?
Los aspectos legales con los que definen la constitución de una empresa bajo las normas previamente establecidas, dentro de la cual es necesario tener en consideración varios aspectos, tramites, licencias de funcionamiento.

-      ¿Cuáles son los elementos más importantes de los aspectos legales a determinar por una empresa o negocio? Coloca una lista y argumenta la razón (al menos cuatro).
Licencia de funcionamiento.-la licencia de funcionamiento es necesaria porque permite que el proyecto pueda funcionar sin infraccionar el reglamento del municipio, todo local comercial cuenta con una licencia que otorga el municipio para poder funcionar.
Pago de Impuestos: los impuestos son pagos que contribuyen al bienestar de nuestra sociedad, toda empresa paga sus impuestos.
Inscripción ante el SAT.- La inscripción al SAT es necesaria para obtener el RFC de la empresa a través de la cual se llevan a cabo diferentes trámites y el pago de impuestos al gobierno.
Constitución de la sociedad.- este sirve para definir cómo será constituida la empresa, es decir bajo qué tipo de sociedad o actividad.

-     ¿Qué implican los aspectos laborales?
Los aspectos laborales comprende los derechos y obligaciones de los empleados de la empresa, se tiene que tener consideración que los pasos para cumplir con las obligaciones de la empresa se llevan a cabo ante instituciones del estado, como el IMMS

-      ¿Cuáles son los elementos más importantes de los aspectos laborales a determinar por una empresa o negocio? Coloca una lista y argumenta la razón (al menos cuatro).
Contratos de trabajo
Términos del contrato
Indemnizaciones
Pago de horas extra
Duración del contrato
Jornadas de trabajo


2. Lee y comenta o retroalimenta las aportaciones de al menos dos de tus compañeros que a tu consideración hayan aportado algo que tú no habías identificado y sea importante también tomar en cuenta, para ello coloca:

a.       Nombre completo del compañero 1:
FABIOLA PEREZ ALAVEZ

b.      Lo que no habías considerado y tu compañero sí:
Políticas de RRHH

c.       Razón por la cual consideras importante:
Considero que es muy importante tener claro todas las políticas para considerar a los recursos humanos porque son parte vital de la empresa, sin los recursos humanos la empresa no puede existir, se debe tener muy claro sus derechos, obligaciones, que estén bien capacitados y motivados para sacar adelante a la empresa

d.      Nombre completo del compañero 2:
EDEN RICARDO LOPEZ LOPEZ 

e.      Lo que no habías considerado y tu compañero sí:
Pago de Impuestos

f.        Razón por la cual consideras importante:
No sabía que existían una gran variedad de impuestos, solo sabía de la existencia de IVA y el ISR, por lo tanto considero que es importante conocer todos los impuestos a pagar para no caer en irregularidades




4. Coloca referencias bajo normas APA.

Referencias

Silvia, C. (s.f de s.f de s.f). Mujeres de Empresa. Recuperado el 31 de Agosto de 2018, de http://www.mujeresdeempresa.com/aspectos-legales-de-las-sociedades/
tener?, ¿. T. (7 de Mayo de 2018). INADEM. Recuperado el 31 de Agosto de 2018, de https://www.inadem.gob.mx/que-tipo-de-sociedad-mercantil-me-conviene-tener/
Trabajo, C. d. (s.f de s.f de s.f). gob.mx. Recuperado el 31 de agosto de 2018, de https://www.gob.mx/derechoslaborales/articulos/condiciones-de-trabajo


martes, 28 de agosto de 2018

Unidad 3 - Plan Estrategico Fase 2/2








Dirección del Blog


·         ¿Qué hacemos? (problema que resuelve a la empresa o negocio).
Instalamos y configuramos equipos automatizados en el hogar  o negocio para un mejor confort, seguridad y ahorro.

Problemas que se resuelven
o   El alto consumo energético en el hogar (Electricidad, Gas, etc)
o   La falta de seguridad (al instalar sistemas de alarmas y cámaras de vigilancia)

·         ¿Quiénes son nuestros público objetivo? (clientes a quienes pretende alcanzar, recuerda que en los lienzos empleados, ya lo has determinado).
Personas de clase media alta que busquen optimizar los recursos de su hogar o negocio, negocios locales que requieran administrar la seguridad de su empresa, con la instalación de alarmar y cámaras de vigilancia.  








¿Cómo? (forma en que será satisfecha la necesidad que se pretende abarcar, es colocar tu producto).
      
 Describe la Misión.
Ser una empresa líder en la automatización del hogar o negocio en el oriente del estado,  con personal altamente calificado que garantice calidad y confiabilidad en el servicio

·         ¿Qué quiero lograr?
Que la empresa y la marca sean reconocidas
Lograr que los clientes queden satisfechos con el servicio
Generar consciencia ecológica con nuestros productos y servicios
Fomentar el ahorro de recursos en el hogar

·         ¿Dónde quiero estar en el futuro?
o   Expandir el negocio a localidades cercanas
o   Alcanzar las metas propuestas (punto de equilibrio, ganancias previstas, etc)
o   Aumentar la cantidad de servicios por mes
o   Invertir más capital para expandir la empresa
o   Tener un alto nivel competitivo en precios, calidad y servicio

·         ¿Para quién lo haré?
o   Clientes que deseen ahorrar recursos energéticos
o   Personas con una consciencia ecológica
o   Empresas pequeñas y medianas interesadas en ahorrar a mediano plazo
o   Colaboradores
o   Socios
o   Proveedores
o   Familia

·         Describe la Visión
Ser una empresa que ofrezca los mejores servicios de automatización, generando grandes ahorros a mediano plazo para nuestros clientes

·         Formula y describe Valores de la empresa o negocio. (Argumentar la razón de su relación. No es recomendable formular más de 6-7 valores, considera los más identificados con tu empresa o negocio).
o   Honestidad: permite generar confianza en el cliente al saber que nuestros precios y servicios son elaborados de forma honesta. Se requiere este valor porque el personal tendrá acceso al hogar del cliente.
o   Responsabilidad: el valor de la responsabilidad permite cumplir en tiempo y forma nuestras obligaciones con cliente.
o   Excelencia: es un valor único que represente hacer de máxima calidad nuestro trabajo para garantizar que el servicio funciona adecuadamente.
o   Respeto: el respeto es una valor que permite llevar a cabo los tratos cordiales que se requieran hacer, tanto de parte del cliente como de parte de los empleados
·         Identifica, analiza y explica las estrategias para llevar a cabo el plan estratégico, en el cual se debe describir lo siguiente
Objetivos estratégicos General
Consolidar la empresa en el ámbito de la automatización y el ahorro

Objetivos estratégicos Específicos
Incrementar la cantidad de servicios en los primeros 3 meses
Mejorar la calidad de los servicios
Aumentar la presencia en medios de difusión
Mejorar la capacitación del personal
Captación de nuevos clientes

Diagnóstico: Análisis de la situación actual
Al ser una empresa de nueva creación y con un servicio ausente en toda la zona oriente de la capital del estado, este resulta ser un servicio innovador y atractivo, sin embargo de la misma forma resulta desconocido, a pesar de que no existe competencia alguna para la empresa si es necesario llevar a cabo campañas para promocionar y dar a conocer el servicio que se ofrece.


Prioridades estratégicas. (Crea tu lista de acciones estratégicas para llevar al éxito el negocio y después organízalas de acuerdo a la prioridad que les vas a dar, recuerda que es desde el inicio del negocio hasta su etapa de monitoreo, evaluación y toma de decisiones)
Inicio
Establecer nexos con nuestros proveedores
Llevar a cabo anuncios publicitarios en radio y televisión
Considerar un flujo de efectivo para eventualidades


Monitoreo
Tener un registro de la cartera de clientes
Plan de marketing para nuevos clientes
Optimizar el uso de recursos para reducir costos

Evaluación
Cumplimiento de las metas propuestas
Balance de ventas
Correcciones en el plan estratégico de ser necesario


·         Plan de acción para alcanzar los objetivos estratégicos, considerando etapas de inicio, desarrollo, monitoreo y evaluación.
Inicio
Definir el proyecto
Definir los aspectos legales
Definir la inversión inicial de los socios
Instalación de las oficinas
Inauguración del proyecto

Monitoreo
Monitoreo de los KPI
Integración de expedientes
Atención telefónica y visita a domicilio para asistencia técnica

Evaluación
Resultados obtenidos del KPI
Planteamiento de nuevas metas

Referencias

Carlos, V. J. (s.f de s.f de s.f). Grandes Pymes. Recuperado el 28 de Agosto de 2018, de https://www.grandespymes.com.ar/2013/09/07/guia-para-elaborar-correctamente-la-vision-y-mision-de-la-empresa/
Cómo definir la misión, v. y. (23 de Julio de 2017). Marketing Web. Recuperado el 28 de Agosto de 2018, de https://www.marketingandweb.es/emprendedores-2/mision-vision-y-valores-de-una-empresa/
Misión, V. y. (s.f de s.f de s.f). Media Source. Recuperado el 28 de Agosto de 2018, de https://www.mediasource.mx/blog/mision-vision-valores-empresas
Roberto, E. (s.f de s.f de s.f). Roberto Espinoza. Recuperado el 28 de Agosto de 2018, de https://robertoespinosa.es/2012/10/14/como-definir-mision-vision-y-valores-en-la-empresa/