lunes, 23 de julio de 2018

Actividad: 2 Estudio de Mercado Fase 2/2 Reporte de Estudio de Mercado



Introducción

La ciudad de Valladolid es una localidad ubicada en el sur México, estado de Yucatán, se localiza a una distancia de 1483 km de la Ciudad de México, a 162 km de la ciudad de Mérida, a 158 km de Cancún, a 50 km de Chichén Itzá, a 50 km de Tizimín, 47 km de Pisté, 30 km de Cobá, 28 km de Chemax, a 27 km de Ek Balam, a 12 km de Temozón y a 5 km de Chichimilá.
Fue fundada el 28 de mayo de 1543 por Francisco de Montejo, el Sobrino con el propósito de dominar la región que a la llegada de los españoles era controlada por los cupules y fue llamada Valladolid como homenaje a la ciudad española del mismo nombre.
La localidad de Valladolid era la tercera ciudad más poblada del estado de Yucatán, después de Mérida y Kanasín. Cuenta con una población de  80,313 habitantes.
En la actualidad es uno de los denominados pueblos mágicos, basa su economía en el turismo, la agricultura, la ganadería y el comercio.






Lista de posibles clientes

La lista de posibles clientes, son personas que tienen un ingreso económico medio-elevado, ya que se requiere de una inversión considerable para poner en marcha los proyectos en cada hogar, sin embargo es posible adaptarse a las necesidades de los clientes, los posibles clientes se distribuyen por su nivel de ingreso y visión de ahorro a mediano y largo plazo.

Viviendas particulares habitadas en el municipio:


De acuerdo al INEGI, las viviendas que existen en el municipio son 19, 850 sin embargo para el presente proyecto no todas las viviendas son aptas para la automatización por lo que se discriminar una gran parte de las viviendas.  Tomando en cuenta el nivel de ingresos solo se ha considerado viable la automatización de un porcentaje de viviendas. La siguiente figura, muestra al municipio de Valladolid, como una de los principales generadores de ingresos del estado, por lo que la economía del municipio es buena.

Ingresos por municipios



La ciudad cuenta con colonias exclusivas donde la gente con la mayor tasa de ingresos  habitan y son los potenciales clientes de este proyecto, sin embargo esto no quiere decir que sean todos, es posible adaptar el proyecto a presupuestos menores, optimizando las funcionalidades. De acuerdo a una visita por la zona se puede contar un aproximado de 1,500 a 2,000 viviendas como potenciales clientes. Sin embargo tal como se ha mencionado, se puede reducir las funcionalidades y adaptarse a prepuestos menores.







Canales para dar a conocer el producto

El servicio se dará a conocer por medio de:

Radio:

Contratar tiempos en la radio en horarios y programas que tengan una buena aceptación del público para que más personas conozcan el servicio













Televisión local


Comprar anuncios en la televisión en horarios estelares para aumentar la posibilidad d de ventas.





Internet


Campaña de anuncios a través de Facebook, Twitter, Youtube, anuncios google.













Periódicos y revistas




Anuncios en periódicos y revistas locales y semanarios


Volantes

Imprimir volantes ofertando el servicio y hacer entrega de ellos directamente en el hogar de los posibles clientes.


Propuesta de valor

El valor del servicio es que resulta ser único para la ciudad, no existe servicio similar a este en esos momentos.


Que problemas resuelve



En cuestión energética se resuelve el problema del elevado consumo, al instalar paneles solares que funcionen todo el día absorbiendo la luz solar, se reduce el consumo energético al administrar de forma automática el encendido y apagado de luces exteriores e interiores, así como al controlar la intensidad de la iluminación.






En cuestiones de seguridad resuelve el problema de robos a casa habitación, al tener alarmas que se activan ante la presencia de extraños, así como el monitoreo por medio de cámaras IP. También se proporciona una solución ante posibles casos de incendios o fugas de gas y agua que pueden llegar a ser perjudiciales e incluso mortales.








Fuentes de ingreso

La instalación y configuración del servicio contempla los materiales necesarios para llevar a cabo el proyecto, por lo tanto se obtienen ingresos por venta e instalación de los servicios.






Mapa de empatía

Alberto Moisés Chan
Edad: 37 Años
Profesión: Empresario



Fernanda Álvarez
Edad: 42 Años
Profesión: Ama de casa


Luis Alberto Cupul Lozano
Edad: 35 Años
Profesión: Ganadero





Lienzo de valor





Paso 1: Trabajos del cliente
·         Utiliza automóvil para ir a su trabajo
·         Llena gasolina  para llegar a su empresa
·         Cuida a los niños mientras su esposo trabaja
·         Espera que la seguridad de su hogar siga intacta cuando sale de ella
·         Si cuenta con sistema de alarmas, evita preocuparse por la seguridad de su hogar.

Paso 2: Frustraciones
·         Le genera estrés dejar su hogar al salir de viaje por negocios, vacaciones, ir de compras, etc.
·         Se preocupa por los elevados costos de la energía eléctrica
·         Descuida algunos aspectos familiares (vacaciones, compras, etc.) por ahorrar gastos eléctricos y de seguridad.

Paso 3: alegrías
·         Que la automatización le genere tranquilidad y seguridad.
·         Recibir los estados de cuenta esperados por el servicio.
·         Ahorrar energéticos mientras disfruta las comodidades del hogar.

Paso 4: Frustraciones aliviadas
·         Salir a pasear con su familia, irse de vacaciones sin preocuparse por la seguridad de su hogar
·         Tener los servicios del hogar (luz, clima, tv, etc.) sin preocuparse por los elevados costos que le pueda generar.
·         Ahorra energía con los procesos automáticos.
·         Que su hogar este vigilado por el mismo a pesar de estar fuera de ella.

Paso 5: productos y servicios
·         Ser un servicio de calidad
·         Horarios cómodos para llevar a cabo las acciones en el hogar del cliente
·         Personal confiable para realizar las instalaciones en el hogar del cliente
·         Opción de quejas en caso de un mal servicio o sugerencias según sea el caso
·         Línea de comunicación directa con el cliente por medio de una página web, teléfono, watsapp, Facebook.
·         Garantía de instalación y configuración de servicios

Paso 6: Beneficios y resultados
·         Seguridad en el hogar del cliente
         Ahorro energético


Expectativa de ventas a 3 años


El proyecto tiene como posibles clientes una cantidad de entre 1,500 y 2,000 hogares. La meta es cubrir un 50 o 60 porciento, esto es únicamente en la localidad, en el futuro se prevé ampliar el negocio a municipios donde se pueda aplicar el sistema. Por el momento el proyecto no cuenta con competencia en toda la zona oriente del estado, únicamente existen sistemas similares en la capital de estado que se encuentra ubicado a 160 kilómetros del municipio, por lo que es posible en los siguientes años expandirse a municipios como temozon, chemax, tizimin, las cuales son municipios con una alta tasa de hogares y se encuentran ubicados en la periferia del municipio.



Referencias

2017, A. e. (2017). Sectur.gob.mx. Recuperado el 20 de Julio de 2018, de http://www.datatur.sectur.gob.mx/ITxEF_Docs/YUC_ANUARIO_PDF.pdf
generadores, L. R. (s.f de s.f de s.f). Comision Federal de Electricidad. Recuperado el 22 de Julio de 2018, de https://www.gob.mx/sener/prensa/la-reforma-energetica-facilita-el-uso-de-la-energia-solar-para-pequenos-generadores?idiom=es
La Perla del Oriente, P. M. (s.f de s.f de s.f). Yucatan, Gobierno del Estado. Recuperado el 19 de Julio de 2018, de http://www.yucatan.gob.mx/?p=valladolid
Valladolid. (2015). Gobierno Municipal de Valladolid, Yucatan. Recuperado el 20 de Julio de 2018, de http://valladolid.gob.mx/
valor, E. l. (s.f de s.f de s.f). Planeta de Libros. Recuperado el 22 de Julio de 2018, de https://www.planetadelibros.com/libros_contenido_extra/30/29708_1_El_lienzo_de_la_propuesta_de_valor.pdf

No hay comentarios.:

Publicar un comentario