viernes, 20 de julio de 2018

Actividad 2. Estudio de mercado. Fase 1/2. Estudio de mercado a revisión


Estudio de mercado



El estudio de mercado es una actividad que se realiza con el fin de conocer la viabilidad de alguna actividad  o proyecto a llevarse a cabo, mediante este estudio se logra conocer que espacio ocupa nuestro proyecto en el mercado actual, se logra reconocer el problema que se pretende reconocer y las necesidades a satisfacer, durante esta etapa se hace un análisis de los posibles consumidores, para conocer sus necesidades de consumo.












El estudio de mercado contempla las siguientes pautas:
  •         Segmentar
  •         Humanizar
  •         Empatizar



Segmentar

La segmentación es una etapa del estudio de mercado mediante la cual se clasifican las características comunes de un grupo, para llevar a cabo un estudio de este tipo se requiere de la utilización de documentos y estadísticas oficiales, como por ejemplo las estadísticas del INEGI.
La segmentación de mercado se puede clasificar de la siguiente manera:

·        Geográfica
 La segmentación geográfica hace referencia al estudio específico sobre a un país, una región, ciudad o colonia, dependiendo del grado de alcance del proyecto.

·         Demográfica
 Durante el estudio demográfico se toma en cuenta la edad, el sexo, grado de estudios, Religión,   cultura, ingresos, etc.

·         Psicográfica
 El estilo de vida, los valores, la personalidad son los que estudian en este paso del estudio de mercado

·         Basada en el comportamiento.
      Actitudes del consumidor respecto al producto, beneficio que busca el consumidor, nivel de uso del producto

·         Multiatributo.
Su objetivo es agrupar diversos criterios o atributos que formen un segmento. De este modo creamos grupos que se adaptan al perfil que estamos buscando con mayor precisión

Humanizar
Para comprender y entender lo que el cliente busca, se hace un acercamiento a ellos, durante esta etapa se les pone nombre y apellidos

Empatizar
Una forma de conocer al cliente  es buscando elementos comunes y segmentarlos con base en ello, ¿pero qué tanto sabrás de sus necesidades, limitaciones, problemas, reticencias en el uso o adopción de algún producto o servicio? Necesitas comprender al cliente como persona, su ecosistema y el contexto en el que se desenvuelve, su entorno social y cultural. (Mercado, s.f)

Referencias

(s.f.). Obtenido de http://marketingyconsumo.com/segmentacion-de-mercados.html
Mercado, E. d. (s.f de s.f de s.f). Unadm. Recuperado el 20 de Julio de 2018, de https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCEIT/2016_S2_B1/TM/08/KFPN/U1/U1_todo_inicia_con_una%20idea_contenido_nuclear.pdf
Moraño, J. (10 de Febrero de 2015). Merketing y Consumo. Recuperado el 20 de Julio de 2018, de http://marketingyconsumo.com/segmentacion-de-mercados.html


No hay comentarios.:

Publicar un comentario