1.
Coloca
la dirección de tu
Blog (actualizada con esta actividad), nombre y descripción del proyecto de
negocio que estás desarrollando, proporcionando sus alcances.
Descripción:
Automatización del hogar, instalación de paneles solares
para el aprovechamiento de la luz solar, instalación de cámaras IP para la
vigilancia periférica del hogar, automatización de luces exteriores e
interiores, configuración de dispositivos para la automatización.
Alcances
o
Permite
el uso óptimo de los recursos energéticos del hogar
o
Ofrece
seguridad 24/7
o
Confort
en el hogar
o
Mejora
la calidad de vida del cliente
o
Control
sobre los dispositivos del hogar
2.
Estudia
y evalúa los
tipos de personalidad jurídica así como las distintas sociedades. Observa las
características generales de cada una y presenta una síntesis.
La personalidad jurídica es
la forma en que se reconoce de forma legal, a un ser humano o una organización como
una entidad para comenzar con una actividad empresarial, esto conlleva a una obligación
que genera una responsabilidad jurídica frente a la misma organización como
ante el estado.
Personalidades
jurídicas:
Persona Física.- es un
individuo con una existencia real, las obligaciones y derechos son para el
individuo.
Persona Moral.- es una
entidad, los derechos y obligaciones caen sobre la empresa.
Sociedades
Sociedad
en nombre colectivo
Esta sociedad implica al
menos un conjunto de dos socios, cada socio que forma parte de esta sociedad
responde con sus bienes (casas, autos, etc) por las deudas que la empresa
contraiga, en caso de que la empresa no pueda saldar sus deudas.
La razón social de sociedad
se forma con el nombre de uno o más socios y cuando no figure se le añade la
palabra compañía, si el socio que dio su nombre para la razón se separa, se
añadirá la palabra “sucesores”; también si la razón social se transfiere.
Sociedad
en Comandita Simple (S. en C.)
Está constituida por dos o
más personas, dentro de este tipo de sociedad existen dos tipos de socios, los
comanditados y los comanditarios, los comanditados son responsables de las
deudas sociales de manera subsidiaria, indefinida y solidariamente. Mientras que
los comanditarios no tienen obligaciones con la sociedad, su riesgo únicamente es
el capital aportado para la creación de la sociedad. Razón social el socio que
preste su nombre para la razón social es considerado comanditado. Se agrega la
palabra sociedad en comandita o S. en C.
Sociedad
de Responsabilidad Limitada (S. de R. L.)
Las partes sociales son
indivisibles y no pueden estar representadas por títulos negociables, el
capital de la sociedad contempla un Mínimo. $3’000,000 fijo, debiendo estar
pagado al momento de la constitución, mínimo el 50%, según la ley general de
sociedades mercantiles
Sociedad
Anónima (S. A.)
Es una forma de
organización utilizada entre las compañías grandes. Todo el capital se
encuentra dividido en acciones, estas acciones representan la participación de
cada socio en el capital de la compañía. La responsabilidad de cada socio es proporcional
al capital que haya aportado para la empresa,
3.
Elige
el tipo de
personalidad jurídica que más se adapta a la idea de negocio. En caso de ser
Persona Moral, elige el tipo de sociedad. Argumenta la razón de lo que
hayas determinado.
Persona Moral
Sociedad
de Responsabilidad Limitada (S. de R. L.)
Persona
moral porque son un conjunto de personas que desean formar una organización.
Sociedad de
Responsabilidad Limitada (S. de R. L.), porque es ideal para empresa pequeñas y
medianas, además de permitir limitar la responsabilidad de los socios, para que
esto no afecte a los socios ante cualquier eventualidad.
4.
Describe
de manera organizada
las obligaciones y compromisos tanto legales como laborales que se adquieren.
5.
Investiga
cuáles son los
trámites y permisos necesarios para dar de alta una empresa, señala cuáles son
generales y cuáles son específicos de la región en la que se desea emprender la
idea de negocio.
Generales
·
Nombre
y razón social
·
Constitución
de la sociedad
·
Inscripción
al SAT
·
Registro
de FIEL
·
Registro
en el IMMS
·
Registro
en el INFONAVIT
·
Inscripción
al padrón de impuestos sobre nomina
·
Licencia
de uso de suelo
·
Licencia
de funcionamiento
Especificas:
·
Solicitud
de licencia de funcionamiento
·
Pago
de impuesto predial
·
Pago
de servicios de agua potable
·
Pago
de recoja de basura
·
Registro
federal de contribuyentes
·
Derecho
de uso de suelo
·
Copia
de identificación oficial
6. Conclusión: Argumenta para qué
ha sido útil realizar este estudio.
La
utilidad de este estudio es conocer todos los requisitos legales que se deben
cumplir para poder iniciar actividades comerciales, las obligaciones laborales
y legales que se deben cumplir al pie de la letra para no incurrir en delitos
que puedan perjudicar el funcionamiento del negocio. Al terminar de llevar a
cabo este estudio se refleja la necesidad de contar con el apoyo de un
profesional en el área legal y laboral para no pasar por alto algún requisito
que sea indispensable y para evitar contratiempos.
Referencias
Anónima?, ¿. e. (s.f de s.f de s.f). debitoor.
(s.f) Recuperado el 5 de Septiembre de 2018, de
https://debitoor.es/glosario/definicion-sociedad-anonima
Carlos, G. (s.f de s.f
de s.f). Unam. Recuperado el 5 de Septiembre de 2018, de Revista de
Derecho Privado:
https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-privado/article/view/9042/11091
Fernandez, R. (s.f de
s.f de s.f). Unam. Recuperado el 5 de Septiembre de 2018, de Revistas
Jurídicas:
https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/3484/4124
Municipal, G. (28 de
Diciembre de 2017). H. Ayuntamiento de Valladolid, Yucatan. Recuperado
el 5 de Septiembre de 2018, de http://valladolid.gob.mx/
SIMPLE, C. (s.f de s.f
de s.f). colegio de notarios. Recuperado el 5 de Septiembre de 2018,
de http://www.colegiodenotarios.org.mx/documentos/sociedades/s4.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario